
Que en Valencia estamos en Fallas es algo de lo (creo) no queda nadie sin enterarse.
En primer lugar porque es una de las pocas cosas por las que Valencia sale por las teles nacionales en todos los noticiarios.
Y en segundo porque algunos amigos bloggeros como
mi hermano Ertai,
Morrigan o
Neus ya lo han narrado en alguno de sus posts.
Lo que no tengo del todo claro es si los que nunca habéis estado en Valencia sabéis lo que suponen estas fiestas en un día cotidiano y laborable (si es que se puede llamar así a un día de plenas fallas) como hoy o mañana...
En Valencia hay cientos de calles cortadas, por lo que circular por la ciudad es cuestión de aventura y paciencia. Además, de todas las Fallas (los monumentos de cartón-piedra tan monos que podéis ver por las noticias) de la ciudad (no sé exactamente cuántas hay porque hace años que perdí la cuenta pero más de 200 sí que habrá) salen en pasacalles el típico grupo de falleros y falleras (llamados comisión fallera) con su banda de música, al menos un par de veces al día, así que os podréis imaginar las colas de coches que dejan a su paso... es por esto que durante ciertos actos que se celebran (recogida de premios, mascletá, ofrenda...) cortan todo el centro de la ciudad para evitar problemas...
Por otra parte, y como viene siendo habitual en estas Fiestas, la ciudad multiplica su población (no sé exactamente por cuánto, pero por mucho, porque no puedes dar dos pasos sin ver "manadas" de personas que se dirigen al acto de turno), pero eso no impide que las huelgas de transporte público sigan adelante, pues a pesar de que la Generalitat haya obligado a poner los servicios mínimos al 90%, con la cantidad de gente que hay por aquí, deberían haberles puesto a hacer huelga a la japonesa y ampliar el servicio en lugar de reducirlo... pero bueno, la tradición fallera es caminar como locos, porque con tanta calle cortada os podréis imaginar...
Por las noches en cada una de las cientos de fallas que hay organizan verbenas, bailes al aire libre, disco-móviles, concursos de paellas (muy divertidos, la verdad) y otras mil y una actividades en las que participan los de la comisión fallera y algún que otro vecino o amigo que se une a la fiesta...
Con este panorama tan festivo (en Valencia las fallas se notan más que cualquier otra fiesta que yo conozca), un solo día festivo (el 19) se queda muy corto, sobre todo cuando trabajas por el centro. Pero la obligación es la obligación, y hoy y mañana Yo trabajo por la mañanita... cuando era más joven compatibilizaba el
Yo trabajo con el
Yo salgo hasta las tantas y voy a trabajar con ojeras hasta los pies porque solo he dormido una hora... pero no es plan, una se hace mayor... y el problema es que en este caso, aunque no estés de fiesta, la fiesta llega a ti en forma de música a todo trapo por la calle y petardos a todas horas que sobresaltan tus más bellos sueños, pero en fin, Son falles!!!
Valencia en Fallas es una enajenación mental colectiva, un delirio provincial impresionante al que se unen millones de visitantes cada año... pero, a pesar de todo me encanta...