
Sólo hay un "Te quiero" para expresar muchas cosas...
Porque dices "Te quiero" cuando amas, cuando te enamoras, cuando miras a los ojos a la persona con quien deseas compartir tu vida...
Dices "Te quiero" cuando sientes cariño profundo y admiración, cuando deseas transmitir a tus padres, hermanos o familiares ese sentimiento de cercanía...
Dices "Te quiero" a tus amigos de verdad, cuando necesitas transmitirles lo bien que te sientes a su lado, lo a gusto que te encuentras junto a ellos, la cantidad de cosas por compartir...
Es por eso que en ocasiones ponermos adjetivos al amor: amor-romántico, amor-fraternal, amor-de amistad, amor-platónico, amor-de verdad... pero va y resulta que no estamos hablando de lo mismo..
Una vez leí que los esquimales tienen cientos de palabras distintas para referirse a la nieve: según su densidad, su potencia, si van acompañadas de viento...
Me encantaría saber por qué, en tantos años como lleva el ser humano sobre la tierra, no hemos sido capaces de definir con más precisión el sentimiento que queremos expresar...
Porque: "Te quiero", "Te amo" y "Te aprecio" no son sinónimos, y en ocasiones los utilizamos como tal...
Porque las palabras pueden llevar a equívocos, y al final, pese a que el lenguaje se creó para comunicar cosas, suele suceder que acaba siendo una gran barrera entre las personas...
¿Por qué es tan difícil decir las cosas como uno quiere?. Nunca he tenido problemas para expresar lo que quiero, suelo soltar las cosas importantes cuando necesito hacerlo, y reconozco que no se me da mal...
Pero tras leer muchos libros sobre comunicación, emoción y comportamiento humano, creo que es totalmente cierto que:
- Es diferente lo que expreso de lo que quería expresar
- Es diferente lo que expreso de lo que entiende la persona receptora
- Y por tanto es diferente lo que quería expresar de lo que entiende la otra persona
...Y para colmo, y a pesar de que la lengua castellana es rica en palabras, nos faltan palabras para definir algo tan importante como los sentimientos...